Ariel Holan dialogó en conferencia de prensa con los medios de comunicación, luego de la victoria de su equipo ante Vélez, por uno a cero, en el “Libertadores de América”.

En primer término, esbozó un análisis sobre la actuación del debutante Gastón Silva: “Creo que hizo un muy buen partido y un esfuerzo muy grande para venir a jugar acá, cosa que valoro mucho, aparte de su categoría futbolística”.

También, puntualizó sobre el desempeño de Jonás Gutiérrez como lateral por derecha: “Jugó conmigo, en una etapa anterior, por dentro y lo puede hacer por fuera, o el sector izquierdo. Es un futbolista y un profesional de una experiencia extraordinaria, del cual se puede aprender mucho y creo que puede cumplir un rol en distintos lugares de la cancha”.

Sobre el meollo de la cuestión, desglosó su punto de vista sobre el desarrollo del encuentro frente al “Fortín”: “Me deja enormemente satisfecho, porque Vélez es un rival durísimo y, sobre todo, en condición de visitante, donde se cierra y tiene un juego muy físico. Crear situaciones ante un elenco que defiende bien y es aguerrido es importante. Tuvimos chances en el juego dinámico, por izquierda, por derecha y de pelota parada. Valoro lo que hizo el equipo desde lo emocional, porque jugó con garra y entusiasmo que es característico y podría haber estado atenuado, porque veníamos de una serie en donde los resultados fueron esquivos. Una vez más valoro a estos jugadores, que son gladiadores que dejan todo por la camiseta”.

En otro orden, destacó la importancia de la polivalencia y rotación de posiciones de sus dirigidos: “Ahí se encamina el fútbol de primer nivel mundial y es un desafío que cada uno tiene que aceptar para enriquecer su carrera. En el corto plazo no es sencillo tomar estas decisiones y que sean receptadas de una manear alegre. Entran once y todos quieren jugar. Gracias a Dios nuestro plantel es muy parejo y esto es lo que pretendo, ya que va a ser importante para construir el equipo”.

Consecuentemente, resaltó la conquista desde la pelota quieta: “Son alternativas que tenemos y es mérito de ellos la mejora en ese sentido. Es una fase del juego en donde se requiere muchísima perseverancia y atención. Todo esto lograron, perseverancia, disciplina para lograrlas y están empezando a ser un equipo de pelota parada que, miren la importancia que tiene, hoy nos dio el triunfo”.

Además, envuelto en uno de los temas más polémicos de la semana, brindó su análisis sobre Facundo Tello, árbitro del cotejo: “No quiero hablar del tema, porque ya dije en la semana que no dudaría de la honorabilidad de ellos, sino no sería entrenador. Puede haber alguna protesta puntual en alguna acción en particular, pero, para mí, tengo que focalizarme y poner todas las energías en ver cómo juega el equipo, tratar de seguir creciendo, mejorando”.

Adicionalmente, ponderó la performance de Ezequiel Barco: “Anímicamente está bien, tiene la contención de sus compañeros más experimentados y a esa edad hay que tratar de que tenga tranquilidad y se entrene fuerte como él lo hace. A veces, caemos en la tentación de exigirle más de lo que puede hacer por la experiencia y la edad que tiene. Tenemos que ayudarlo para que pueda crecer deportivamente y que lo ayude a poder llegar a los lugares en donde todas sus condiciones aparentarían que puede llegar”.

“‘Torito’ tiene una enorme versatilidad, porque no solamente es agresivo para defender, sino también para atacar, con sus pases y dinámica. Se está transformando en un ocho que tiene esas características. Estoy conforme y el equipo tiene alternativas y tenemos que ver que cada uno, de acuerdo a eso, da características diferentes en el sistema de juego. Cuando el ‘Toro’ juega le da sus cualidades que son muy buenas”, desarrolló sobre los noventa minutos que tuvo Diego Rodríguez.

Envuelto en los trabajos de la semana, enfatizó que “cuando los resultados no se dan, en seguidilla, me iba ocupado porque, en el contenido, veníamos jugando bien y no era de hacer grandes cambios, sino pequeños ajustes para encontrar los caminos que se cerraban. La preocupación radica cuando un equipo de esta envergadura tiene un par de resultados negativos que no se transforme en una onda que genere pesimismo. Estoy conforme desde que empezó el campeonato, pero tenemos que seguir creciendo todos los días, aprendiendo de ellos y ayudarles para seguir en este camino de ser competitivos”.

Para finalizar, fue minucioso en cuanto a la eficacia y el rol del nueve de área: “Siempre hay rasgos que distinguen y puede ofrecer, a través de ellos, un rol y función en el campo. El delantero centro es importante y lo tenemos. Gigliotti está volviendo de una lesión y está cada vez mejor, los otros delanteros están habituados a jugar sueltos, como Albertengo o Fernández, y mi  función es ver cómo ensamblar las alternativas. Leandro es un atacante que va deambulando por distintos sectores de la defensa rival, pero desde ese lugar es peligroso. Tiene media distancia, gambeta y es lo que él puede ofrecer en ese lugar”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí