Silvio Romero, Jonathan Menéndez, Fernando Gaibor, Gonzalo Verón y Carlos Benavídez conforman el quinteto de nombres que Independiente inscribió sobre el cierre del mercado de pases en “A.F.A”, y por quienes el “Rojo” tendrá la chance de negociar para cerrar sus arribos hasta el 31 de enero. En “Muy Independiente” repasamos cómo están las gestiones.

Fernando Gaibor ya casi está. Resta que el ex jugador de Emelec llegue a la Argentina y firme el vínculo que lo unirá con la entidad de Avellaneda por los próximos cuatro años y medios, a cambio de 4.200.000 dólares, por el 70 por ciento de su ficha. Ambos clubes oficializaron el traspaso.

“Es un mediocampista mixto, con llegada. Tiene una enorme capacidad física. Tiene más de 200 partidos en su liga, 50 en la Copa Libertadores y también en su Selección. Es prolijo, ordenado y será un aporte importante para nuestro medio campo”, señaló Ariel Holan, vital para que se dé el acuerdo. El internacional debutó para el “Rayo” en 2010, ante Liga de Quito. En el lomo carga más de 300 cotejos a nivel clubes, 37 goles, 20 presencias en la Selección de su país y cuatro títulos locales.

Lo de Menéndez es prácticamente igual. Está todo cocinado para que el ex delantero de la “T” se sume a los entrenamientos en Villa Domínico por cuatro temporadas y media, a cambio de 3 millones de dólares por el 90 por ciento de su ficha. Resta que estampe su firma.

El extremo o segunda punta, tuvo su bautismo profesional en el 2011, con Chacarita, en un empate en 0 ante Boca Unidos de Corrientes. Pasó por el equipo filial del Sevilla de España y recaló en el elenco cordobés para la temporada 2016/2017, en donde mostró sus mejores armas de la mano de Frank Kudelka. Sus 142 partidos y 23 gritos los muda al sur del conurbano.

Silvio Romero fue protagonista de una de las novelas más largas de este período de compras y ventas. El delantero oriundo de Córdoba tendría casi todo acordado para sumarse por tres años y medio, a cambio de desembolsar 4.200.000 dólares a América de México, por el 70 por ciento de su pase.

Tuvo su natalicio futbolístico en Instituto, más precisamente un 30 de agosto, día en el cual su “Gloria” le ganó como visitante 4-2 a Los Andes. Su momento de esplendor lo divisó en Lanús, donde fue subcampeón del “Apertura 2011”. Dio el salto a Europa, más precisamente al Stade Rennais francés, pero volvió al poco tiempo al “grana”, en donde se coronó como goleador del “Torneo de Transición”, en 2014. Sus estadísticas marcan registros de 308 disputas y 99 festejos.

Sobre el pucho apareció en agenda el nombre de Gonzalo Verón. Nacido en Sportivo Italiano, hizo sus primeras armas en un 0-3 en contra, en el 2009 ante Instituto. Sus buenas actuaciones lo llevaron a ser fichado por San Lorenzo, elenco con el cual obtuvo el “Torneo Inicial” en la temporada 2013/2014, integró el plantel campeón de la Copa Libertadores y fue subcampeón de la “Copa Argentina” 2012/2013. Su último destino fue en New York Red Bulls, donde atrapó la MLS en 2016.

Arribaría con el pase en su poder y estamparía la rúbrica por tres años y medio. Registra 129 presencias en campo y 25 anotaciones.

En el último eslabón de esta cadena de posibles incorporaciones aparece Carlos Benavídez. El mediocampista central uruguayo de 19 años, milita en el Defensor Sporting de su país, entidad con la que apareció en primera división en 2016, en una caída 4-2 ante Nacional.

Habitual convocado a la selección sub 20, figura en el radar como uno de los mejores proyectos en la zona medular. Su representante tomó la posta y tratará de acercar las partes para negociar y poder comprar un porcentaje del pase a la institución apoderada. 37 enfrentamientos y un gol anota en sus haberes.

5 COMENTARIOS

  1. Buenas incorporación, que el Profesor Holan sabe lo que necesita…..que casualidad en las incorporaciones, un ex Lanús…muy bueno y un ex San Lorenzo…jajajaj, no quisieron sacar la cabeza por Silva y Beluchy…dentro de Argentina….y fuimos a buscar a fuera con menor edad y calidad

  2. Hola mira lo que pasó es que estaba todo arreglado entre los clubes pero el jugador no quería venir eso es lo que leí por algún lado

  3. Una vergüenza, Romero que no viaja, y ahora Menendez que no firma porque modificaron el contrato, es todo una joda. Se lo hacen a propósito al profe, no se lo merece

  4. Me llama Poderosamente la Atención que periodistas avezados que hace años cubren a Independiente se coman tanto pescado Podrido de estos impresentables dirigentes y nos quieran vender HUMO a Nosotros??? X QUE??? Y PARA QUE???, Para muestra solo hace falta un Botón, El Otro día Renato minutos antes del cierre de pases, informo como una Primicia y con una posibilidad del 80% que se pudiera Incorporar a MATIAS FERNANDEZ, (NI ESTABA INSCRITO) Mientras otro periodista de otro medio al mismo tiempo sabia que el jugador Citado de ninguna Manera vendría a INDEPENDIENTE ni a la ARGENTINA Y Por que no Vendría, y ni hablar de los otros casos que se produjeron en este Mercado y en Otros participe de esta Comisión, La desidia la Impericia la Imprudencia y la Negligencia puesta de manifiesto por esta Comisión no debe ser encubierta por el Motivo que fuera por ningún periodista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí