Independiente le ganó otra vez a Racing, fue por 2 a 0 en el Cilindro en el Clásico de Avellaneda, con goles de Alexis Canelo en el arranque y Brian Martínez de penal (fue) sobre el final. Carlos Tévez ganó su primer clásico y Fernando Gago dejó de ser el técnico de la Academia.
Fue un partidazo con todas las letras, que desde antes que arrannque transmitía una energía positiva. Con la noticia que se conoció el sábado por la mañana del equipo que iba a parar Carlos Tevez, con la inclusión de Patricio Ostachuk por Julio Buffarini, la salida de Matías Giménez Rojas para que ingrese Martín Cauteruccio, y la sorpresa mayor, el debut como titular de David Tata Martínez en lugar de Felipe Agular. Podía pasar cualquier cosa, teniendo en cuenta lo impredecible que puede ser Racing, pero la energía que se transmitía desde adentro le llego a la gente, tanto de Independiente como de Racing, que cuando salieron los jugadores a la cancha se vieron invadidos por una nube de humo roja que copó el Presidente Perón, algo se veía venir.

Como viene acostumbrandose Independiente en los últimos partidos, salió a comerse al rival en los primeros minutos, y no la bastó si quiera una ocasión para ponerse en ventaja que a los tres minutos Brian Martínez robó una pelota (de las tantas) en la mitad de la cancha, allá por donde Leandro Fernández en algún momento se la sacó a Vittor para hacer un gol, esta vez el Chaco corrió hasta el vertice del área y le puso un pase cruzado fenomenal a Alexis Canelo, que venía acompañando del otro lado y que de primera la mandó a guardar para empezar a darle el partido al Rey de Copas.

A los ocho minutos se dio la peor noticia del partido para Independiente. Un corner de la Academia que Anibal Moreno estrelló de cabeza contra el travesaño, dejó a Federico Mancuello tirado por un golpe del jugador de Racing que lo tuvo semi inconciente unos minutos, y que a pesar de que intentó seguir, Mancu debió salir de la cancha por el mareo que le provocó el golpe en la cabeza por detrás. En su lugar entró Lucas González (el jujeño, no el juvenil).
Durante el primer tiempo, y casi como todo el partido, el equipo de Tevez se plantó en la mitad de la cancha para aguantar los ataques de Racing, que con más cantidad que calidad tuvo muchas aproximaciones pero que no generaron demasiado peligro gracias a la seguridad de Rey y Laso. Tanto el 2 como Báez hicieron un gran partido para contrarrestar los delanteros del local, Damián Pérez estuvo parejo y empezó la jugada del gol y al que más le costó fue a Ostachuk, que era el jugador al que buscaban atacar y le hacían el 2 vs. 1 en varias jugadas.
Cuando recuperó la pelota, resolvió de gran manera con el Chaco Martínez encendido, que no solo recuperaba, sino que atacaba y hacía jugar a sus cumpañeros, y que en la última tuvo un mano a mano inmejorable que tiró afuera. Además, el buen ingreso de Saltita, que reemplazó a Mancu en el medio y que minutos antes del descanso tuvo un tiro de afuera del área que pasó al lado del palo.
Ya en la segunda parte el trámite se acomodó un poco y el Rojo, que tenía a Mauricio Isla en la cancha en lugar de Ostachuk, ganó un poco más de terreno, jugando con la desesperación de Racing logró hacer buenas contras que casi terminan en gol, como otra de Martínez, si otra vez, que con el arco solo rebotó en un defensor y pegó en el travesaño.

Con el correr de los minutos Tevez se dio cuenta que había que meter un defensor más por los cambios de Gago, que mandó a la cancha a Romero para jugar con dos puntos, por eso entró el colombiano Aguilar en lugar de Cauteruccio, que no pudo hacer un buen partido ni tuvo jugadas importantes, mas allá de la asistencia a González en el tiro del primer tiempo.
Un rato más tarde del tercer cambio vendría el cuarto y último, sale Canelo con un golpe en el ojo como si se hubiese subido al ring, y entra Giménez, que minutos más tarde sería importantisimo para la victoria.
Faltaban 10 minutos para que termine el partido y Giménez recupera una pelota cerca del área, y sin dudarlo se la tira al Chaco con todo el campo libre para encarar. Mientras un defensor lo seguía, el extremo se fue abriendo para dejarle el lugar al sanjuanino, que lo acompañó hasta el área y cuando recibió la pelota la aguantó, se perfiló y remató, pero un defensor se tiró con las manos adelante y la pelota pegó ahí, penalazo. Tras unos minutos, Mastrangelo fue llamado por Rey Hilfer en el VAR y cobró penal, que el mismo Martínez se hizo cargo y con una sutíl definición al medio dejó a todo el Cilindro mudo y desató la locura de todos los jugadores del Rojo, que sabían que tenían la victoria en el bolsillo. No hubo tiempo para más, solo para festejar.
Partidazo de Independiente en el Presidente Perón, ganó en juego y actitud, bien parado en todas las lineas y con rendimientos parejos de todos los jugadores, el único de no la pasó bien fue Ostachuk pero tuvo un buen reemplazo del Huaso Cósmico. Partido aparte de los Martínez, Chaco que hizo su mejor presentación desde que debutó en primera, siendo la figura por escándalo más allá del gol, y el juvenil que se aguantó todo el partido. Otro clásico, otra victoria, vuelta a los 23 de diferencia y triunfo para Carlos Tevez en su primer partido ante los del otro lado, que se quedaron sin técnico tras la renuncia de Gago después del aprtido, se suma a la lista de Pizzi, Cocca, Basile, Llop y Pizzuti (x2).