Gustavo López habló en exclusiva con Muy Independiente Radio sobre cómo está pasando el confinamiento en España y repasó su historia como jugador del club.
Para comenzar, “El Cuervo” detalló la actualidad en su país de residencia por la pandemia: “La situación está complicada acá en España pero parece que la curva se está estabilizando. No es fácil. Estamos intentando hacer caso a lo que dicen. Salimos solo para hacer las compras y trabajo desde casa”. “A nivel social creo que va a haber un gran cambio. Acá te das cuenta de que somos muy vulnerables”.
Un día después de festejar sus 47 años afirmó: “Para mí es importante que Independiente me haya saludado por mi cumpleaños porque significa que dejaste un buen recuerdo”.
“Todo lo que soy ahora se lo debo a Independiente y a mi familia. El club me formó en lo deportivo y como persona. Me quedo con muchas personas que tuve en Independiente, tanto en inferiores como en Reserva y Primera”.
Además, Gustavito tuvo palabras de elogio con varias glorias del club: “He tenido muy buenos maestros en Independiente. Si tengo que elegir, me quedo con el ‘Chivo’ Pavoni, que me sacó el máximo, y el ‘Bocha’, que me dio muchos consejos para aplicar en la cancha”.
“El equipo del 94 para mí fue lo máximo” y agregó: “Con Marchetta el equipo peleó el torneo hasta el final y después se mantuvo la base cuando vino Brindisi. Miguel es un técnico extraordinario”. “En el equipo del 94 nos conocíamos de memoria y había muchos jugadores que veníamos de las inferiores”.
Al ser consultado por su mejor momento en el Rojo, aclaró: “Todos los campeonatos que uno gana son lindos. El año 94 para mí fue brillante, primero por salir campeón del torneo, después por ganarle a Racing en su cancha y la Supercopa”. “El equipo del 95 era una incógnita y se hizo un torneo para tener en cuenta también. Me quedo con todo lo que gané”.
Si tuviera que quedarse con un gol, López eligió: “A nivel de espectáculo, me quedo con el gol a Gremio porque Dani (Garnero) me pone un pase directamente para patear, yo la cruzo y va directamente al ángulo. A nivel de importancia, me quedo con los dos penales que le hicimos a Atlético Nacional porque en el arco estaba Higuita y el arco se hacía chiquito como uno de Hockey”.
También contó cómo sería una hipotética vuelta de Agüero: “El futbolista que quiere volver al fútbol argentino sabe que se tiene que adaptar a los cambios, esas cosas ya las tiene analizadas. Hablo en el caso del ‘Kun’ o de cualquiera”. “La familia del futbolista sabe que va a andar viajando de un lado para el otro y se adapta”.
Y sobre el jugador aseguró: “Es muy difícil encontrar un delantero como el ‘Kun’, es un genio”.
Además, explicó cómo es lleva su vida luego de retirarse: “Desde que dejé el fútbol estoy trabajando como comentarista en programas semanales, analizando el fútbol europeo”. “Me gustaría ser entrenador, tengo el curso hecho. En algún momento daré ese paso, pero hay que estar preparado”.
Y detalló en qué condiciones le gustaría dirigir: “En el club que me brinde la oportunidad de arrancar como entrenador, con un proyecto deportivo interesante, es donde me sentiré cómodo, más allá del equipo que sea”. “Un proyecto tiene que ser longevo, no se hace en dos meses”
Por otra parte, le dedicó unas palabras al nuevo mánager del club: “Le deseo lo mejor a Burruchaga porque lo mejor para él, es lo mejor para Independiente. Es alguien muy capaz. Es importante tomar buenas decisiones, que a veces no es fácil, pero ahí está el bien de la institución”.
Para cerrar, deseó: “Ojalá que en algún momento nos podamos volver a cruzar todos los que fuimos parte de la historia de Independiente y podamos aportar”.