La Comisión Directiva decidió formalizar la denuncia penal a miembros de la dirigencia anterior, abogados, representantes, jugadores y autoridades de la empresa OCA, entre ellos Hugo Moyano, Héctor Maldonado y Gonzalo Verón, por posibles delitos de administración fraudulenta y lavado de activos.
Hace pocos días salió un comunicado oficial del club que este lunes se efectuó informando la resolución por unanimidad de denunciar penalmente a Hugo Moyano, Pablo Moyano, Héctor Maldonado, Nazareno Marcollese, Gonzalo Verón, José Luis Barredo y autoridades de la empresa OCA por los casos de la compra y juicios millonarios en la contratación de Gonzalo Verón, el no cobro del sponsoreo de la camiseta a la empresa OCA, la doble intermediación en la compra de Cecilio Domínguez al club América de México y la venta de Nicolas Figal a la MLS.
El caso Verón nace en 2018 con la llegada del jugador relacionada con la compra de Silvio Romero, el incumplimiento de los pagos pactados con Verón, paso necesario para que después empiece un proceso judicial en el que el Independiente nunca se defendió en los tribunales, con la natural consecuencia de resultar condenado a pagar 2.332 millones de pesos, un monto cercano a los 8 millones de dólares al valor oficial, mientras que al valor blue serían 11 millones de dólares. Post sentencia el club hizo las apelaciones correspondientes en los diferentes tribunales provinciales para evitar la aplicación y ejecución de la sentencia.
Respecto al caso OCA y sus conocidos vínculos con Hugo y Pablo Moyano, se acusa que no se llevaron adelante los adecuados procesos de reclamo del pago del sponsoreo de la camiseta del club, y en su lugar, se hicieron en forma errónea con el indudable objetivo de no cobrar el dinero que la empresa adeuda con Independiente. El club comunicó que realizará “una denuncia civil contra Hugo Moyano y Hector Maldonado por el uso de la imagen de la institución a traves del sponsoreo de la indumentaria”.
En el caso de la compra de Cecilio Domínguez al América de México, se denuncia que Independiente utilizó y comprometió pagos a dos diferentes agentes/intermediarios por una misma operación.
En el caso de la venta de los derechos económicos de Nicolas FIgal al Inter de Miami de la MLS, se observa el monto de venta del jugador, y en particular la transferencia del saldo a percibir, en un monto inferior al nominal. La comisión anterior se defendió explicando un “error de tipeo”.
