Independiente le ganó 2 a 1 a Gimnasia en La Plata, logró su segunda victoria al hilo con Carlos Tevez al mando y cortó una racha de 12 años sin triunfos en el Bosque. Mauricio Isla en el arranque y Matías Giménez Rojas en el final los goles del Rojo; Eric Ramírez descontó en la última para el Lobo.

Tercera final para el ahora equipo de Carlos Tévez, que buscaba llegar a su segundo triunfo consecutivo en el bosque (dos cosas que a Independiente le son esquivas) para empezar a despegarse de los equipos del fondo de la tabla. Además, con las llegadas de Julio Buffarini y Nicolás Toloza, que harán su debut la fecha con Huracán, y la salida de Luciano Gómez, justamente al Lobo platense. Del otro lado, Gimnasia llegaba con dos derrotas en la mochila, sin hacer goles y con cinco recibidos en la Copa de la Liga, y con Sebastián Chirola Romero en la cuerda floja. Panorama ideal en una cancha muy difícil para aprovechar el envión propio y el bajón ajeno.

El Huaso Cósmico.

El partido empezó con un Independiente bien marcado en un 4-1-3-2 qué le cedió la pelota al rival y optó por jugar a las pelotas largas, mientras que Gimnasia buscaba atacar con sus jugadores más desequilibrantes como Domínguez o Ramírez.

El marcador en cero no tardo en romperse y apenas siete minutos bastaron para que el Rojo se ponga en ventaja gracias a una jugada dentro del área del Lobo que empezó por izquierda y que terminó por derecha, con una habilitación de Alexis Canelo a Mauricio Isla para que el chileno saque un derechazo y le rompa el arco al arquero para poner el 1-0 con su primer gol con la camiseta del rey de copas.

Unos minutos más tarde del gol del Huaso fue amonestado Javier Báez. Independiente le estaban dando resultados las segundas pelotas con un buen trabajo de Arcángel Canelo pero sin claridad en el medio campo. 

A los 30 minutos el rojo pudo haberse puesto 2-0 arriba después de un gran pase pinchado de Lucas González que Matías Jiménez Rojas definida de primera pero la pelota se fue ancha y la ventaja seguía igual.

Con el correr de los minutos Independiente encontró un poco más de juego y siguió generando algunas situaciones, pero ya no tan claras, el juego se volvió bastante cortado. Además, Damián Pérezfue amonestado en el final de la primera parte por un foul contra la línea cuando minutos antes había recibido un planchazo que el árbitro ni siquiera revisó en el VAR.

Finalmente, el primer tiempo terminó con el equipo de Carlitos ganando bien el partido y reclamando un pisoton a Canelo dentro del área que solamente Rey Hilfer no vio penal. Generó más situaciones que gimnasia y la más clara la mandó a guardar, sin grandes rendimientos pero jugando mejor que el rival, que no tuvo ninguna chance clara de gol para merecer el empate.

El segundo tiempo empezó con el Tripero yendo a buscar el empate con todo lo que tenía y el Rojo fue de menor a mayor en los primeros minutos. Tuvo el segundo en los pies de Jiménez después de una mala salida del arquero en un centro y la pelota terminó en córner.

A los 10 minutos Mancuello hizo un jugadón entrando al área encarando, pisándola y dejando dos rivales en el camino y tocando con Canelo, que la pinchó de primera entre los defensores para qué Mancu saque una bomba que se estrelló en el primer palo.

Con el paso del tiempo el partido fue tomando más dinámica pero con Independiente metido atrás y con Gimnasia yendo a buscar el empate con todo lo que tenía. El Rojo jugaba más a la contra y a intentar pararse en campo rival con la ayuda de los mediocampistas y de los delanteros

A los 23 cambios Carlitos decidió mover tablero llamando a la cancha a Sergio Ortiz en lugar de Saltita González y a Martín Cauteruccio en lugar de Alexis canelo.

En la jugada siguiente a los dos cambios, Rodrigo Rey sacó un pelotón después de un cabezazo de Castro en un tiro libre para dejar con vida al Rey de Copas con una atajada a puro reflejo, el arquero respondió muy bien ante cada centro descolgando varias pelotas y tapando otras.

Llegados casi los 30 minutos Tévez hizo el tercer cambio y sacó a Mancuello para que en su lugar entre Martín Sarrafiore, otra vez Mancu siendo de los más claro con la pelota, aún sin tener tanta participación. Los cambios le estaban dando aire a un equipo que en el segundo tiempo luchó mas de lo que jugó y que tuvo jugadas aisladas para atacar

A los 43 minutos y a sólo segundos del final Matías Jimenez hizo de las suyas y agrandó la ventaja para Independiente con otro golazo: encaró hacia el área por el centro, aguanto la pelota contra dos rivales haciéndolos chocar, se acomodó y abrió el pie para ponerla contra el ángulo izquierdo de Durso y así liquidar el partido. Exquisita definición del sanjuanino, con una muy parecida al primer tanto contra Vélez. En la jugada siguiente Morales ponía el descuento para el lobo pero estaba fuera de juego.

En los últimos segundos del partido el amonestado Damián Pérez dejó la cancha para que entre Agustin Mulet y en la jugada siguiente Laso se hizo un gol en contra para poner el descuento.

GANÓ INDEPENDIENTE, otra vez y en el bosque, que tantos años le fue esquivo. De nuevo se quedó los tres puntos merecidamente ante un equipo que también se juega todo, sin la intensidad que tuvo con el Fortín pero si con buenos tramos de juego, asociaciones y triangulaciones. Triunfo valiosisimo para empezar a despegarse de los últimos puestos de la tabla. Ahora se viene Huracán en Avellaneda.

Imagen
Dos de dos y se viene el Globo.