Estamos re manija (?) con el derby del próximo sábado, por lo que desde #InformeIndependiente nos hemos planteado alinear un once con jugadores que hayan defendido tanto la casaca del Club Atlético Independiente como la del Racing Club. Hay para todos los gustos, prepárense para el viaje. De entrada, paramos un 3-4-3. Ofensivo, como cualquier cruce de vereda.
Arquero:
- Bernardo Leyenda
Le gana la pulseada a Hilario Navarro más por mística que por otro motivo. Homenajeado por estos pagos en tiempos de #IndependienteInédito, Leyenda formó parte de El Rojo entre 2005 y 2006, aunque perdiendo rápidamente la titularidad a manos de Oscar Ustari, causa de sus errores, pifies y salidas en falso. Aceptó ser tercer arquero de River Plate una temporada más tarde y sorpresivamente en 2008 fue adquirido por Racing Club, donde peleó por un puesto en el arco con José Luís Martínez Gullota, sin alcanzar éxito.
Defensores:
- Martín Vitali
Tras haber arribado desde Ferro a la Doble Visera, Pelotín conmocionó (?) el invierno del 2001 cuando cambió de equipo sin necesidad de realizar mudanza: Racing Club se tornó su nuevo hogar.
- Eduardo Domínguez
El actual entrenador de Colón de Santa Fe tuvo poca actividad en Racing entre el 2003 y 2004, siendo requerido para integrar el plantel de Independiente de cara al año 2005. Dicha apuesta fue fructífera: Vivió de titular el inolvidable 4 a 0 que un Sergio Agüero iluminado coronó con un gol legendario.
- Sergio Vittor
Debutó en Independiente y fue fogueado en tiempos donde Américo Gallego intentaba sortear una crisis futbolística, allá por el 2009. Sin lugar en dicho escenario, emigró a la liga eslovaca y luego pasó por varios equipos de rodaje relativo en nuestro país, hasta arribar a Racing Club en 2016.
Volantes:
- Damian Ledesma
En el invierno del 2009, fue desafectado del plantel por orden de Américo Gallego, quien confeccionó una lista negra que tenía al ex Rosario Central como uno de sus integrantes. Ricardo Caruso Lombardi lo pidió para Racing Club, convirtiéndose en refuerzo. Convirtió el único gol académico en el Racing- 1 Independiente- 2 del Apertura de aquel año.
- Nicolás Cabrera
Tras un fugaz paso por Racing Club en 2007, se incorporó a las filas rojas en 2010. ¿Resultado? Fue campeón de la Copa Sudamericana.
- Hugo Pérez
Perico es quizá el caso más emblemático de este post. Criado en las fuerzas básicas racinguistas, apostó por firmar en la Doble Visera a comienzos de los 90’. Campeonó con ambas escuadras. En el Apertura 94’, Independiente llevaba once años sin ganarle a Racing cuando arribó el derby. A Pérez le tocó ejecutar una pena máxima. Anotó, pero se tragó el grito del gol. Hoy se lo puede ver declarando en los medios respecto a aquellos tiempos: “Jugué en los dos y vivo en Avellaneda. No tengo problemas”.
- Ángel Morales
Vio actividad por vez primera en Independiente, donde le tocó brillar con César Luís Menotti en el banco El propio Flaco lo pidió para la Sampdoria italiana en 1997. A posteriores, entre fines de los 90’ y comienzos de los 2000 tuvo dos etapas en Racing Club.
Delanteros:
- Osvaldo Miranda
Casi un personaje de culto. En el inicio de su carrera, cosechó grandes actuaciones en Godoy Cruz y Almagro, lo cual llamó la atención de Racing. Sin embargo, en dicha escuadra estuvo lejos de brillar. En 2006, por pedido del DT Julio Falcioni, arribó al Mundo Independiente. En su escaso tiempo aquí, dejo tan solo un gol a Tiro Federal.
- Esteban Fuertes
Sin lugar en el Independiente de comienzos de los 90, El Bichi pasó por El Porvenir, Los Andes y Platense hasta recalar en Racing Club en 1996. Allí tampoco pudo mostrar sus dotes.
- Luís Carranza
Más allá del bien y el mal. Así podríamos etiquetar la trayectoria de El Betito, quien entre 1991 y 1996 pasó por Racing, de donde surgió, y luego por Independiente, además de Boca Juniors y San Lorenzo. Cuatro de los cinco grandes en uno de los currículums futboleros más increíbles que existen.
Entrenador
- Miguel Ángel Brindisi
Tras salir campeón con Independiente en 1994, MAB tuvo una etapa al mando de la Academia, institución donde también había pasado como futbolista. Su etapa como entrenador se encuentra vinculada mayormente a sus años en el banco de la Doble Visera por motivos obvios.