El extraño caso de Damián Albil pareciera no tener precedentes en el Mundo Rojo: Un tercer arquero arribando al primer equipo de manera imprevista, tras la lesión del meta titular. Sin embargo, existe un caso próximo en la historia que es aún más descabellado, así como también real: ¡Tres arqueros lesionados! Titular, suplente y tercero. Sucedió en el cierre del Clausura 2011 e #InformeIndependiente te lo relata.

Lo sucedido en la valla independentista seis años atrás, responde a una situación que, de aparecer en una película, sería rechazada por tener un argumento demasiado endeble: Un arquero lesionado es algo posible, dos arqueros lesionados es mala suerte, pero tres arqueros lesionados es casi ciencia ficción. Y si todo esto sucede en un mismo plantel en tan solo un puñado de semanas, claramente la dicha no está de nuestro lado.

La última fecha del Clausura 2011 estaba teñida de controversia. Un Independiente de una digna campaña (6 PG, 8 E, 4 P) disputaba la misma con la mirada puesta más bien en la Suruga Bank futura a disputar en tierras asiáticas, y en un segundo semestre que incluiría mucha más actividad copera. Sin embargo, la jornada final de ese torneo nos pondría frente a Huracán, conjunto que estaba luchando junto a por no descender a Quilmes, Olimpo, Gimnasia La Plata y River Plate. El Globo, que, dato no menor, era la escuadra había visto nacer y portaba como uno de sus hinchas más fieles a Antonio Mohamed, entrenador de El Rojo en aquel entonces. Quemeros, quilmeños, bahienses, triperos y millonarios tenían chances matemáticas de salvarse del descenso directo ó de la promoción, según cada respectivo caso, por ende la 19na fecha de aquel campeonato promovía una definición estrecha y agónica. Dos conjuntos dirían adiós y otros dos deberían jugar de ida y vuelta para demostrar que aún merecían estadía en la máxima categoría.

En dicho contexto, Independiente asimilaba un rol de actor de reparto en aquella trama de definiciones, permanencias y adioses. Rápidamente una frase de Mohamed dicha meses antes al partido contra El Globo gestó cierta polémica en torno al match: “Antes de hacer descender a Huracán me voy del país”. Atenuó ese comentario aclarando que “Regalar puntos sería una deslealtad”. Pero no fue suficiente. La fecha se aproximó, Huracán estaba sumamente comprometido con el promedio y la enfermería del club comenzaba a estar repleta de guardavallas. El primero en caer fue Fabián Assmann. Acto seguido, tras una gira con la Selección, Adrián Gabbarini requeriría reposo. Hilario Navarro, arquero titular, caería en las inmediaciones de la última fecha, afectado por una lesión en la pierna derecha. Cual capítulo de Los Simpsons en cual las superestrellas de Montgomery Burns sufren diversos incidentes que le impiden disputar el juego de baseball, a El Rojo se le habían lesionado el meta titular, su próximo sustituto y el tercer arquero que completaba el trío. Increíble pero real, se debería recurrir al tercer arquero: Un debutante, y hasta entonces desconocido, Diego “Ruso” Rodríguez. Ricardo Caruso Lombardi, técnico de Quilmes, estalló: “¡¿Cómo se van a lastimar tres arqueros?! No jodamos…”. Con o sin sospechas, la jornada definitiva arribo e Independiente demostró, en cancha, que las acusaciones de RCL eran puras falacias.

Ante la mirada apagada de Mohamed, y con Rodríguez parado bajo los tres palos (el suplente fue Facundo Dafoncchio) el equipo le propinó una paliza a Huracán: Fue un 5 a 1 que incluyó un doblete de Patricio Rodríguez, y tantos restantes de Andrés Silvera, Facundo Parra y Leonel Núñez. La visita descontó por medio del punto penal gracias a Javier Cámpora, quien anteriormente había errado otra pena máxima a su favor. El Globo fue un sinfín de errores y desesperación, alimentados por la expulsión de su arquero Gastón Monzón por mano fuera del área, diversos errores defensivos y un Carlos Babington abandonando el palco presidencial con las cosas 3 a 0.

El inédito guardavalla Rodríguez cumplió con una sobria actuación. Adivinó el palo de Cámpora en en el primer penal que este ejecutó, el cual fue errado. No tuvo sobresaltos ante un equipo desorganizado y de escaso peso ofensivo.

A pesar de la buena exhibición de su equipo, Mohamed empatizaba con los destruidos rostros de los jugadores de Huracán, asumidos en la tristeza mientras comenzaban a asimilar la caída en la segunda división. Pero una secuencia de hechos sucedidos en simultáneo a la goleada desencadenarían lo impensado: Un final feliz para ambas partes. Porque, por un lado, la revelación del torneo, el Olimpo de Omar De Felippe, venció de visitante por 1 a 0 al descendido Quilmes de Caruso. Los aurinegros lograban la permanencia definitiva. En La Plata, Gimnasia vencía por 2 a 1 a Boca Juniors, motivando así el descenso de Huracán y la promoción para El Lobo. El partido culminaba. En territorio platense ya era conocida la derrota quemera, por lo cual los festejos triperos comenzaron: Los de Parque Patricios estaban virtualmente descendidos. Pero todo cambiaría en fracciones de segundo. En el último minuto de descuento de Gimnasia- 2 Boca- 1, un centro en diagonal fue direccionado por el inoxidable Martín Palermo hacia Christian Cellay, justamente un jugador surgido y criado en el Tomás Ducó. 48’ ST rezaba el marcador de la televisión cuando este defensa clavó el empate xeneize. Los hinchas de El Lobo pasaron del cielo al inferno en un instante. La palabra del gol de Cellay comenzó a correrse por todas las emisoras, hasta arribar a los derrotados oídos de los hinchas de Huracán: El milagro se había dado, Gimnasia no había podido con Boca, obligando, por reglamento, a disputar un partido definitorio a por un lugar deseado en la promoción y otro indeseado en el descenso entre triperos y quemeros.

Mientras todo esto sucedía, los jugadores de Independiente se duchaban y cambiaban en el vestuario del Libertadores de América, pensando en unas vacaciones y, a futuro, en un nuevo semestre. Dicen los que saben que varios, sin embargo, estaban abrazados a Antonio Mohamed, quien estalló en llanto emotivo cuando se enteró que Huracán mantenía aún viva sus chances de permanencia. Y es que, damas y caballeros, el primer amor nunca se olvida.

Posteado en simultaneo en Independiente Inédito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí