Ariel Holan dialogó con 90 Minutos Fox sobre el presente del equipo, mercado de pases, entre otros temas.
En sus primeras palabras se refirió a la actualidad del plantel: “Mi rol es el de entrenador. Tengo que tratar con los recursos que tiene el club utilizar el ingenio para ajustar los pequeños lugares que faltan en función de una buena campaña que hizo el equipo. Independiente está en una situación donde económica y financieramente está afrontando una realidad que es la que está tratando de solucionar y la va a solucionar. Hay que apoyar desde la toma de decisiones como entrenador. Tenés que ver lo que necesita el equipo y también la realidad económica del club”.
“El club está saliendo adelante de una reconstrucción económica y financiera. En función de eso, nos vamos acomodando deportivamente. Creo yo, que si no es en este mercado, en el que viene, Independiente va a poder vender y a partir de allí, incorporar de la manera que todos esperamos. Primero hay que hacer una base y poder tener futbolistas que crezcan en su profesión, sean vendibles y con ese dinero, que son recursos auténticos, poder crecer futbolísticamente. Pasa que se terminó el estadio, las sedes están en perfecto estado, el predio no solamente de la infraestructura sino también las canchas, todo se ha hecho sin vender futbolistas, el esfuerzo fue muy grande. El semestre pasado ha sido muy bueno desde lo deportivo y queremos que siga cada vez mejor. Ahora Independiente va a entrar en una etapa donde deportivamente va hacer todo para crecer”, manifestó en alusión a la institución.
Sobre la llegada de Fernando Amorebieta dijo: “Cuando arranca un mercado de pases, el menú de opciones que tiene el entrenador por los intermediarios, van ofreciendo y se va haciendo una lista. Cuando vienen esas propuestas tenes que ver cuantos minutos fútbol han hecho en el último tiempo, en qué lugares jugó, qué tipo de partidos jugó. Se dio está oportunidad y la aprovechamos”.
También habló acerca de Alejando Chumacero: “Hay chances pero también es un futbolista que lo venimos siguiendo desde hace mucho tiempo porque los que están en la selección del continente uno trata de ir prestando atención porque a veces son los que aparecen con mas chances de poder incorporarse en el mercado nuestro. Lo venimos siguiendo desde hace un tiempo”.
“Nosotros tratamos siempre de decirles a los futbolistas que hay que encontrar un balance entre lo económico y el crecimiento profesional. Hay ligas que ofrecen un crecimiento profesional más grande que otras y creo yo, que si bien es cierto, es impagable lograr gloria en el deporte, también es importante que a medida que uno crece profesionalmente, la cuenta bancaria también crece. Siempre hay que mirar en lo deportivo. Es más importante apuntar a lo profesional porque después el dinero viene solo. La verdad no lo sé, quiero ser prudente en esa opinión. A mi me parece que si él considera que es una oportunidad que deportivamente lo va hacer crecer, el está ahora citado a la selección local y probablemente tenga y sea importante poder trabajar en el medio local y en el club. Es un balance que hay que poner a la hora de tomar la decisión. Lo tienen que evaluar los directivos con el. Lo que ellos resuelvan para mí va a estar bien”, comentó sobre Emiliano Rigoni. Además, agregó: “Son decisiones personales. Lo que le digo tanto a Emiliano como a los demás futbolistas es que no se puede dejar de contemplar como prioridad lo deportivo. Es clave para el crecimiento profesional poder tomar buenas decisiones en ese aspecto. Tenemos un diálogo fluido. Hablamos permanentemente y sabe que yo opino de esta forma, se lo digo personalmente y en cualquier ámbito. Sabe también que voy a ser respetuoso de la decisión que tome. Simplemente uno como entrenador puede dar su mirada de lo que cree que deportivamente más conviene”.
El club Feyenoord tiene interés por Nicolás Tagliafico. Ante esto expuso: ” Nosotros recibimos la comunicación de los directivos donde nos hicieron saber que hay varios futbolistas de Independiente pretendidos por instituciones de Europa. Es muy importante para el club y tiene que ser beneficioso no solamente para el futbolista sino también para la institución. Ellos son los que están con las negociaciones . Nosotros estamos de acuerdo. Si bien queríamos que el primer refuerzo sea conservar los futbolistas que tenemos, también si hay oportunidades que los dirigentes consideran que son importantes para el club y los futbolistas, ya sabemos que es muy difíciles de retenerlos. Es una probabilidad”
“No solo lo que tratamos de buscar es que el equipo se vaya conectando entre las líneas y tratando de conservar el balón y de manera dinámica. A veces tardamos más tiempo en llegar al arco, otras menos pero sí lo que queremos es utilizar el balón como un medio para llegar al gol. A veces en la búsqueda del pase- gol, uno no puede establecer en cuántos pases lo va hacer. El concepto es tratar de cuidar el balón, crecer en el campo de manera sincronizada y armónica para poder tratar de quebrar al rival”, expresó refiriéndose a la manera de jugar que tiene su equipo.
Tuvo palabras de elogio con Ezequiel Barco: “Cuando hay apariciones como las de el, generan expectativas que a veces se transforman en una presión desmesurada para la edad que tiene. El desafío del próximo semestre es que vaya creciendo en otras posiciones en el campo de juego, que vaya mejorando en su toma de decisiones y si lo logramos vamos a estar en presencia de un futbolista que tiene un futuro enorme”.
“Hay cuatro futbolistas que son del grupo, Bustos, Barco, Togni y Blanco que por distintos motivos tienen características que resaltan sobre la media de los chicos de su edad. Bustos es uno de esos chicos y esperamos que la experiencia que está ganando, prácticamente jugó un semestre en primera división continuado, pueda seguir creciendo. Tiene una enorme dinámica y velocidad pero también a medida que vaya tomando experiencia va a poder regularse un poco más y poder sacar velocidad a su juego para poder tener precisión y poder aprovechar esa tremenda dinámica. Tiene algo que es importante para el fútbol moderno: lo puede hacer de mediocampista interno o externo y lo puede hacer por las bandas. Va a tener un futuro importante. Togni es un chico de una enorme potencia física. El vino a Independiente como media punta, luego jugó de extremo izquierdo. El último partido lo hizo como lateral. Blanco tiene una enorme dinámica y mucho talento. Lo único que necesita es que el entrenador lo ponga, no es fácil hacerlo con tantos chicos. Los cuatro le van a dar muchas satisfacciones a Independiente. Después está Ezequiel Denis, que es un delantero que juega por fuera que también tiene un futuro enorme, Leonel Álvarez. Hay muchos chicos que fuimos subiendo al plantel. Hay que tener como meta tener al 50% del plantel de inferiores del club”, concluyó acerca de los juveniles que integran hoy en día el plantel.
suban el link de la nota