Ariel Holan dialogó con la prensa acerca del presente del primer equipo, la Selección, entre otros temas.

En sus primeras palabras se refirió al once inicial que jugará ante Olimpo: “Todavía queda un entrenamiento. Al mediodía lo vamos a tener confirmado. Hay algunos futbolistas que pueden jugar el martes, como Jonás, Meza o por suspensiones. Después el resto iremos viendo con el último entrenamiento. A mí me cuesta hablar de mix. Hemos completado el plantel y podemos armar dos equipos muy competitivos. Se está generando una buena competencia entre los distintos futbolistas. Estamos muy bien e independientemente de a quién le toque jugar vamos a presentar en cancha un equipo competitivo”. Además, agregó: “Absolutamente para nosotros cada entrenamiento es muy importante. Hay que armar el banco de suplentes, quienes se quedan, quienes no, dejar cuatro o cinco futbolistas, o seis. En este momento que no jugamos tantas cosas es un contrasentido, por eso preferimos aprovechar el entrenamiento de hoy con todo el plantel. En el entrenamiento de mañana, los que jueguen van a hacer una actividad y los que no jueguen otra y ya está armado más o menos parejo para el martes presentar en cancha el equipo más competitivo”.

“En ese momento el plantel tenía muchos de los muchachos que hoy no están y también algunos que volvían de lesiones. Creo que fue otro escenario (partido ante Camioneros). Mañana vamos a presentar un equipo que va a ser muy competitivo y no tiene nada que ver que juguemos Domingo y Miércoles, por ejemplo. Iremos rotando en función de cargas parejas y de ver cómo también presentimos lo menos posible nuestro sistema de juego. No andar haciendo inventos sino tratar de poner a cada uno en su lugar para que rindan y no se note quién pueda jugar, el equipo siempre tenga su línea”, explicó el DT.

Sobre Fernando Amorebieta dijo: “Venía de cincuenta días de receso porque justo le cae en Europa el receso más largo que es en mitad de año. Las negociaciones se fueron dilatando de modo tal que fue al primer partido con siete días de entrenamiento. Para poder volver a involucrarse en un sistema de fútbol como el que nosotros pretendemos. Le va a llevar unos días como al Burrito”.

“Para nosotros es un refuerzo muy importante. Los futbolistas tienen sus tiempos. Hay que respetárselos y el crecimiento de cada uno va a poder ubicarlos en campo en el momento que sea bueno para ellos y bueno para el equipo. Es un futbolista extraordinario que tiene un talento enorme, es muy rápido en los últimos metros de la cancha donde es difícil que un entrenador pueda enseñar, sino al revés, lo traen por su propia impronta las características futbolísticas. Viene de jugar casi diez partidos con su club anterior. Viene jugando, no es un futbolista que esta fuera de ritmo pero obviamente estuvo mucho tiempo parado y fuera de un plantel casi dos meses y esto no puede pasar desapercibido muchas veces. Hay que ir llevándolo y vamos tomando decisiones que contemplen la opinión de los futbolistas para que sea lo mejor para el equipo y para ellos”, comentó refiriéndose a Juan Manuél Martínez.

En referencia al mercado de pases expresó: ” Lo hicimos acorde a la situación económica y financiera del club y desde ese lugar lo considero muy bueno porque hemos incorporado futbolistas de experiencia, de trayectoria y que a su vez a la enorme cantidad de juveniles que nosotros tenemos, casi es el cincuenta por ciento del plantel, le van a aportar mucha experiencia y muchas vivencias que son necesarias”.

“Se tiene que encaminar en primer lugar porque tenemos que pelear el campeonato. Independiente tiene que todos los partidos, jugarlos como finales. Ahora son once. Es el primer objetivo fundamental. Luego no es ajeno a nosotros que estamos en la Sudamericana y en la Copa Argentina y en ambas competencias hay que escalar y estar a la altura de lo que es Independiente”, explayó.

También hizo un análisis sobre la Selección Argentina: “Estoy convencido de que vamos a ir al mundial. Confió plenamente en los futbolistas y que Jorge le va a encontrar el camino en estos dos partidos. Creo que hay que tener un poco de paciencia y hacer un análisis muy agudo de la problemática del equipo. Lo tiene que hacer los entrenadores y nosotros desde afuera.  Tenemos que apoyar y acompañar a Sampaoli. Él debe estar preocupado para ver como en estos dos partidos se encuentren las alternativas que posibiliten que el equipo logre conseguir el objetivo que es ir al Mundial. Es una misión de todos ayudarlo, desde el punto de vista de aportar tranquilidad, mesura y optimismo porque tenemos en varios puestos muchos de los mejores jugadores del mundo”.

“Si a veces en los equipos grandes se hace difícil porque el fútbol está inmerso en una problemática que no es ajena a los intereses, a toda la parte económica, comercial, financiera, entonces imagínate una selección que tenés todo un país atrás”, opinó en alusión a las críticas.

Holan habló en relación a sus gustos personales: “Respeto muchísimo a Sampaoli como entrenador, pero a mí el fútbol que admiro profundamente, para no entrar en ningún entrenador argentino ni con Jorge que es el entrador de nuestra Selección. Yo admiro muchísimo al fútbol que desarrolla el seleccionado Alemán, al que está desarrollando España. Me encanto el otro día España contra Italia. Jugó un primer tiempo formidable”.

“Es una experiencia para mí al revés. Él nos tiene que enseñar a nosotros y contar porque habrá que tener la posibilidad de compartir un vestuario con la mayoría de los mejores jugadores del mundo en sus puestos y con un cuerpo técnico que trabaja muchísimo es bueno aprender y sacar conclusiones. Nosotros nos acercamos para preguntarles que es lo que hicieron, como lo hicieron y tratamos de aprender también en base a nuestros futbolistas”, declaró sobre Fabricio Bustos.

Por último, habló en referencia a la localía con respecto al seleccionado: “Pienso que esas son cuestiones periféricas que también tienen su incidencia y que el entrenador en base a lo que ve podrá sugerir o no en función de esa realidad y problemática. Yo creo que acá hay que focalizar en lo importante que es tratar de encontrarle roles y funciones donde los futbolistas se sienten cómodos, sistema de juego donde el entrenador pueda tener en cancha a los futbolistas que el elige y lo puedan llevar adelante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí