Independiente empató 1 a 1 contra Racing en el clásico de Avellaneda en el Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini en el debut de Ricardo Zielinski como director técnico, golazo de Martín Cauteruccio y gol de Matías Rojas en un penal que no fue.

Se venía un clásico de Avellaneda que en la previa era atípico, la crisis total de Independiente se enfrentaba contra el dream team de Fernando Gago y su oportunidad única de aprovecharse de un equipo que no gana ni en los entrenamientos, sin presidente y que salía a jugar con un dt que asumió hace 48 horas, ambos equipos venían de dos derrotas seguidas, Racing terminó el partido con Newell´s con silbidos e Independiente venía del interinado de Pedro Monzón, que iba a dejarle su lugar a Pablo Repetto y que no llegó por la salida de Fabián Doman como presidente, ellos la tenían servida y la presión de ganar era total.

El primer tiempo tuvo buenas actuaciones de ambos equipos, Racing empezó el partido buscando tener la pelota y dominó los primeros minutos, a los 10 minutos un cabezazo de Hauche pasó por arriba a Rey y Cauteruccio la sacó en la línea, al minuto el Rojo tuvo la primera chance en los pies de Ayrton Costa mano a mano con Arias tras el rebote de un centro, pero llegó con la punta del pie y la pelota le quedó al arquero.

A los 18 minutos llegó el gol del Rojo, Mulet recuperó tras un lateral y se la dejó a Mauricio Cuero, que corrió 50 metros contra la línea derecha, se pasó a un rival y le dejó la pelota a Matías Giménez, que metió el centro al borde del área donde estaba Martín Cauteruccio que solo, la paró de pecho, la dejó picar y metió una volea infernal que se metió contra el palo derecho para poner el 1 a 0 a favor de Independiente en la primera que tuvo, golazo del uruguayo en una gran contra con participación de los demás delanteros, el negocio estaba por ese lado y de esa forma.

Tras el gol, Racing fue decidido a buscar el empate y tuvo el gol en los pies de Gómez que remató alto, un tiro de Romero que Rey sacó con tapadón y un centro a Mura que cuando entraba al área, Vallejo lo embistió de atrás y Yael Falcon Pérez cobró penal, en las repeticiones se vio claramente que la falta era fuera del área pero insólitamente ni el árbitro ni el VAR decidieron revisar la jugada para chequear la jugada, Matías Rojas se hizo cargo de la pelota y con un bombazo puso el empate a pocos minutos del descanso.

Para el comienzo del segundo tiempo los jugadores de Independiente salieron a la cancha decididos a comerse al árbitro tras enterarse del grave error de la terna arbitral y dieron comienzo a una segunda mitad muy caliente, el partido se hizo trabado y los dos equipos bajaron su nivel, pero muchísimo más Racing, que a pesar de los cambios no se pudo acomodar en la cancha y quedaba mano a mano en el fondo, Independiente estuvo siempre muy ordenado y aprovechó el mal momento de la Academia, encontraba espacios a la espalda de los mediocampistas y los laterales, le ganaba todas las pelotas divididas y buscaba el gol con Mauricio Cuero encarando por las bandas, Matías Giménez con mucha dinámica y Ayrton Costa pasando al ataque en varias oportunidades.

Durante el complemento Zielinski decidió sacar a Nicolas Vallejo, que no tuvo un gran partido, por Baltasar Barcia, que corrió mucho y aportó por derecha, luego entraron Sergio Ortiz y Brian Mártinez por Agustín Mulet y Mauricio Cuero, para renovar el aire en el mediocampo y en los extremos, y mandó a la cancha a Santiago Hidalgo por Matías Giménez, buen partido del sanjuanino que estuvo muy dinámico y preciso. Los cambios ayudaron a un Independiente que jugó todo el segundo tiempo con mucha intensidad y robando pelotas en la mitad de la cancha, pero que se quedó sin piernas y que en el duelo de suplentes perdía contra el equipo visitante.

Independiente jugó un partido parejo, sufrió por momentos pero fueron los menos, cuando Racing se dejó lo aprovecho y lo dejó mal parado, le empataron por un penal que no fue y tuvo le faltó fineza en los últimos metros pero llegó hasta el fondo en varias oportunidades, todos los jugadores hicieron un partido correcto y encontrar la figura se hace difícil, muchos jugadores tuvieron su primer clásico y estuvieron a la altura, se vio un equipo muy ordenado y con una idea que el Ruso intentará intensificar los partidos que vienen, el saldo es más positivo que negativo pero Independiente sigue sin ganar de local y deberá apuntar a hacerse fuerte en casa jugando partidos como el clásico.

Independiente va a jugar contra River Plate el próximo domingo 23 de abril a las 20:30 en el estadio Más Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol con arbitraje a confirmar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí