Por pedido express del jugador, volverá al país para regresar al Rojo después de siete años en el exterior, llegará en condición de libre y será, junto a Lucas González, las primeras dos caras nuevas y el primer refuerzo para el equipo de Ricardo Zielinski.

El momento de Independientes crítico, tanto deportiva cómo institucionalmente, eso sabido, y el mercado de pases es el puente que permite a un equipo salvar el descenso, entrar a una copa o hasta pelear o ganar un campeonato. En este caso el club está urgido de necesidades para mejorar y rearmar un plantel que no le dio resultados, que no tiene jugadores de valor, y que por sobre todo, tiene pocos jugadores identificados con el club, que a fin de cuentas necesita comenzar de cero con nuevas caras y jugadores que se incorporen siendo referentes, y como dicen algunos en las charlas de café, “que vengan, pongan la camiseta y jueguen”.

Se hablaron y se habla de jugadores sin ninguna identificación con el club, que en su mayoría, el requisito que imponen para llegar a Avellaneda es el dinero, porque saben que si no lo cobran en Independiente lo cobrarán en otro lado. Lo que no sonaba hasta el momento en este mercado era a la vuelta de algún jugador o alguien que tenga un mínimo de identidad con el Rey de Copas. La vuelta de Federico Mancuello no es una más: es el único jugador que hizo presión para ponerse la camiseta de Independiente, forzó su salida, resignó dinero, fue una parte fundamental de el grupo de jugadores que se sumaron a la colecta para la deuda del América, y casi con una autogestión arregló su vuelta al club después de casi ocho años (en los que varias veces confesó que trató de regresar); pasó por equipos de Brasil, volvió al país para jugar en Vélez y terminó siendo el 10 de su equipo en México, llega con buena actualidad, con mucha más experiencia que cuando se fue, y que a partir de su llegada puede abrir puertas para que más jugadores sigan su ejemplo y vengan a ayudar al club en un momento en el que todo hace falta.

En el paso a paso, la llegada de Mancuello representa los siguientes términos: Independiente le pagará una resición económica a Puebla, dueño del pase de Mancu (tiene 34 años), por los dos años y medio de contrato que le quedaban con el equipo mexicano; por el mismo tiempo va a firmar con Independiente y será de los contratos más altos del plantel, en los próximos días de esta semana va a estar viajando a Buenos Aires para hacerse la revisión médica, y en los días posteriores, ya en la semana que viene, estará a disposición del Ruso Zieliski para sumarse a la pretemporada.

Desde su salida de Independiente allá por enero de 2016, el zurdo pasó por seis clubes, en los que sumó 238 partidos y convirtió 22 goles:

Flamengo: Arribó a Brasil en enero de 2016 por una venta de USD $2.760.000 de dólares, en el Mengão jugó 2 años, 38 partidos e hizo 5 goles. Además llegó a la final de la Copa Sudamericana.

Cruzeiro: Tras la final de la Copa Sudamericana contra el Rojo, en enero de 2018 el equipo azul adquiere su pase por un millón y medio de dólares, en su segundo club de Brasil participó durante un año, en el que jugó 24 partidos, hizo un gol y salió campeón de la Copa de Brasil.

Toluca: El club mexicano compra la ficha de Federico por casi 900 mil dólares en enero de 2019, allí jugó por un año y diez meses y estuvo 35 partidos e hizo 3 goles.

Vélez: Llegó al Fórtin en octubre de 2020 en condición de libre, en su vuelta al país jugó 60 partidos (dos ante Independiente) e hizo 6 goles.

Puebla: Finalmente, llega libre a su segundo y último club en el país norteamericano. Allí se convierte en el 10 del equipo y jugó 60 partidos e hizo 6 tantos. En la última temporada fue titular en los 43 partidos que jugó e hizo los seis goles.

En Independiente jugó 132 encuentros y convirtió 19 goles. Debutó en 2008 contra Vélez y el último partido que jugó fue en diciembre de 2015 contra Racing en el Cilindro, por la vuelta de la Liguilla para entrar a la Copa Libertadores. Una historia de amor que tendrá su último capítulo.