Independiente empató 0 a 0 con Banfield en el Libertadores de América en un partido amargo que postergó la clasificación a cuartos de final y lo dejó compartiendo el primer puesto de la tabla junto a River y Huracán. Llegó a los seis partidos invicto en Avellaneda con un solo gol en contra.
Otra final para Independiente, última en casa para cerrar el año ante su gente, con otro ambiente completamente distinto y quizás impensado a lo que fueron los primeros partidos del año. Nuevamente un domingo soleado, ideal para ir a la cancha, que invitaba a las más de 40 mil personas que explotaron el Libertadores de América una vez más, a despedir al equipo antes de viajar a Córdoba (finalmente sin visitantes) y de los posibles cruces de cuartos de final. Del otro lado, un Banfield que llegaba suelto por haberse salvado del descenso, con un viejo conocido en el banco como lo es Julio César Falcioni, a quien la gente reconoció en la previa del encuentro. Horas antes del inicio, la derrota de River y la victoria de Huracán dejaban la punta de la tabla en juego, con el Rojo a un triunfo de asegurarse la clasificación, y con Colón y Rosario Central con chances matemáticas de ocupar el cuarto puesto, dejando la pelea por avanzar en el torneo muy ajustada.

El trámite del partido fue lo menos interesante de la tarde noche en Avellaneda, los primeros minutos fueron de Independiente moviendo la pelota de un lado al otro con pases sin peligro entre los defensores y mediocampistas. Por su parte, Banfield llegó a inquietar en el área roja con jugadas aisladas por los costados, que terminaban en centros o remates desde lejos que tenían a Rodrigo Rey, respondiendo con mucha seguridad.
El Rojo tuvo la primera chance tras un centro de Lucas González (el mejor de la cancha) que Matías Giménez Rojas le bajó de primera a Mauricio Isla para que defina de primera y que Cambeses le tape el tiro mientras la jueza de linea levantaba la bandera. Luego, un gran remate del sanjuanino, que giró de espaldas y remató de zurda desde lejos para que el arquero contenga en dos tiempos, y otro de Damián Pérez cruzado en el final de la primera parte.

El equipo de Carlos Tevez tenía mucho la pelota pero no podía romper la defensa de losde Falcioni, que como se podía preveer, metieron el micro en su área, se dedicaron a defender y a salir de contra cuando la jugada se los permitía. En los últimos 15 minutos recién pudo cambiar de ritmo el equipo, con más participación de Giménez, de Isla y de Brian Martínez, que no logró tener mucha participación.
Para el complemento, la historia no cambió mucho, los vestidos de naranja se quedaron más cerca que nunca de su arco, Independiente se dedicó exclusivamente a atacar para abrir el cerrojo de los del sur, pero aún sumando jugadores en ataque, muchas veces cayó en centros que los defensores, muy altosde Banfield sacaban, y apenas un tiro desde lejos de Kévin López, que hizo un partido correcto, pasó al lado del palo y levantó a la gente de sus asientos.
Cerca del final, Rey tapó dos mano a mano producto de los espacios que había en la mitad de la cancha del Rojo, a lo que Julio César se dio cuenta y metió al joven Geronimo Rivera para aprovechar esos huecos. Carlitos, por otra parte, mandó a la cancha a Javier Ruíz y a Santiago Toloza en busca de desequilibrar en ataque y poder llegar al gol con claridad.

Independiente empató con Banfield porque no le pudo hacer un gol, así de simple, la famosa jerarquía que a algunos equipos les hace quedarse con un partido trabado como este se sabe que el Rojo no la tiene, más allá de los buenos rendimientos de algunos jugadores que levantaron, y de otros que aún tienen mucho potencial. Los que más se destacaron en su intento por quedarse los tres puntos fueron González, Giménez y Rey, los que generaron y pudieron definir el resultado final. El empate de local ante un Banfield que vino a hacer tiempo y a llevarse el punto, no suma teniendo en cuenta que en la previa River dejó en bandeja el primer puesto y la clasificación a los cuartos de final, y que con un triunfo ese pasaje se quedaba en Avellaneda. Ahora, Independiente debe ganar en la última fecha para asegurarse el pase, en casi de empatar dependerá lo que pase con Instituto este lunes, y si llega a perder contra la T, depende de que no ganen Colón (juega con Vélez), Banfield (recibe a Gimnasia) Rosario Central (va con Arsenal), o la Gloria en su defecto, ya que ahí entrará en juego la diferencia de gol.
Lo que viene: después del encuentro con el Taladro, Independiente va a jugar contra Talleres de Córdoba en el Mario Alberto Kempes, todavía no hay día ni horario confirmado porque la fecha terminará este lunes, y en la que viene se van a definir nada menos que el descenso y las clasificaciones a la fase final.
Tevez se fue caliente
Una vez terminado el empate en cero ante Banfield en Avellaneda, el director téctino de Independiente habló en conferencia de prensa y dejó varios títulos, apuntó contra los murmullos d ela gente, hizo recordó la situación deportiva del club cuando agarró el mando, se enojó cuando le preguntaron por los uveniles y palpitó el duelo con Talleres en Córdoba. Escuchala acá con la cámara exclusiva de Muy Independiente.
Además de Carlitos, el que también habló con la prensa fue Joaquín Laso, que aseguró: “Vamos a ir a ganar a Córdoba”.
Por Agustín Aldaz.